Tener un chalet en la playa es uno de esos lujos que muchos soñamos. Pero cuando llega el momento de añadirle una piscina, surgen las dudas. ¿Qué tipo de piscina es mejor? ¿Cómo afecta el clima costero? ¿Es rentable hacerla? ¿Qué pasa con el mantenimiento, el consumo de agua o la durabilidad?
Ya hemos hablado de como poner una piscina en un chalet, pero en este artículo nos centramos en hacer una piscina en un chalet de playa. Esto es parecido, pero debemos tener en cuenta las particularidades de la playa, sobre todo en la costa Mediterránea. Las temperaturas y el clima hacen que sea diferente a otras zonas de la península.
Si estás en la fase de diseñar o reformar tu espacio exterior y piensas incluir una piscina, este artículo es para ti. Aquí te voy a contar todo lo que debes saber para hacer una piscina en un chalet de playa con cabeza, estilo y sostenibilidad.
☀️ ¿Qué tener en cuenta si vives en zonas calurosas como la Costa Blanca?
Primero, hay que hablar claro: no todas las piscinas son iguales ni sirven para todos los climas.
“Las piscinas en la Costa Blanca, Valencia, Murcia necesitan un tratamiento especial. Son zonas de muchísimo calor y donde no abunda el agua, debemos ser conscientes de ello.”
Esta observación es clave. El clima mediterráneo, especialmente en áreas como la Costa Blanca, combina temperaturas elevadas, muchas horas de sol, vientos secos y escasez de agua. Por eso, el diseño de tu piscina debe adaptarse a este entorno y no simplemente copiar el estilo de una vivienda en el norte o el interior.
Factores climáticos que afectan a tu piscina:
- Evaporación: en verano, el agua desaparece más rápido de lo que crees. Cada centímetro cuenta.
- Radiación solar: afecta a la temperatura del agua y puede degradar materiales mal seleccionados.
- Vientos costeros: arrastran sal, arena y hojas que terminan en el agua.
- Humedad salina: si vives muy cerca del mar, tenlo en cuenta en los acabados metálicos y estructuras.
📌 Consejo clave: no escatimes en calidad. Invertir bien desde el principio es lo que te ahorrará miles de euros en mantenimiento o reformas posteriores.
🏊 Tipos de piscinas para Hacer una piscina en chalet de playa: ¿cuál te conviene?
Hoy en día hay muchas opciones más allá de la clásica piscina rectangular. Cada una tiene ventajas (y también limitaciones) según el tipo de terreno, presupuesto y estilo de vida.
1. Piscina tradicional de obra
- Ventajas: diseño libre, durabilidad, valor de reventa.
- Inconvenientes: obra compleja, más cara, necesita proyecto técnico.
2. Piscina prefabricada (poliéster o fibra)
- Ventajas: rápida instalación, más económica.
- Inconvenientes: limitada en formas y tamaños, se calientan más con el sol.
3. Piscinas naturales
- Ventajas: sin cloro, más ecológicas, se integran con el entorno.
- Inconvenientes: requieren espacio y un ecosistema controlado.
4. Piscinas tipo playa o de arena
- Ventajas: estética espectacular, entrada tipo orilla, efecto “resort”.
- Inconvenientes: mantenimiento exigente si no se construye bien.
Si lo tuyo es el efecto wow, una piscina de arena o tipo playa puede ser la reina de tu jardín. Solo asegúrate de contratar a un especialista en este tipo de acabados, porque no es lo mismo aplicar microcemento que crear una pendiente suave que simule una cala.
🌱 Piscinas naturales, de arena y tipo playa: pros y contras reales
Como has visto en las páginas líderes como Reparalevante o Fotocasa, el auge de las piscinas naturales y de arena no es casualidad. Tienen una estética única y además responden al deseo de tener un espacio más en armonía con la naturaleza.
Pero, ¿realmente valen la pena?
Piscinas naturales
✅ Pros:
- No usan químicos
- Atractivas visualmente
- Buen microclima para el jardín
❌ Contras:
- Mayor superficie necesaria
- Hay que controlar el equilibrio biológico (plantas depuradoras, oxigenación)

Piscinas de arena
✅ Pros:
- Entrada tipo playa (ideal para niños o adultos mayores)
- Personalización total en color, forma y profundidad
- Increíble para fotos y valor de reventa
❌ Contras:
- Necesitan materiales técnicos especiales (resinas, microcementos)
- Si no se construyen bien, pueden generar filtraciones o degradación estética
- Requieren más atención en limpieza y filtrado
📌 ¿Lo mejor? Combinar lo estético con lo práctico: elegir una piscina con diseño orgánico, pero con sistema de depuración moderno y materiales pensados para zonas costeras.

💧 Diseño sostenible: ahorrar agua sin perder estilo
No podemos hablar de piscinas en el litoral sin tocar el tema del consumo responsable de agua. Y no se trata solo de llenar la piscina una vez: es el mantenimiento diario lo que realmente hace la diferencia.
En zonas como Valencia o Murcia, con temperaturas que superan los 35 °C en verano, una piscina puede perder hasta 3 cm de agua por día solo por evaporación.
Claves para una piscina eficiente:
- Cubiertas automáticas o manuales: reducen hasta un 70% la evaporación.
- Riego con agua de piscina para el jardín: si usas tratamientos no agresivos, puedes reaprovecharla.
- Sistemas de filtración eficientes: bombas inverter, cloradores salinos o depuradoras ecológicas.
- Materiales de revestimiento claros: reflejan el sol y calientan menos el agua, lo que ayuda a conservarla.
🔧 Mantenimiento en zonas costeras: lo que nadie te cuenta
Mucha gente se sorprende cuando, tras construir una piscina perfecta, se encuentra con un mantenimiento más exigente del que esperaba.
En la costa, los retos son distintos:
- Más suciedad en suspensión (polvo, arena, hojas secas)
- Más evaporación
- Metales y piezas expuestas a salinidad
- Desajustes en el pH por altas temperaturas
De nuevo, aquí la experiencia marca la diferencia. Asegúrate de contar con un buen equipo de mantenimiento o un sistema automatizado que detecte desequilibrios y regule los parámetros.

📝 Conclusiones y recomendaciones desde la experiencia al Hacer una piscina en chalet de playa
Después de analizar los tipos de piscinas, los materiales y el clima, la mejor decisión siempre será aquella que se adapte a tu estilo de vida y al entorno.
Desde la experiencia:
“Las piscinas en la Costa Blanca, Valencia, Murcia necesitan un tratamiento especial. Son zonas de muchísimo calor y donde no abunda el agua, debemos ser conscientes de ello.”
Esa conciencia es la base de un diseño inteligente. No se trata de tener “la piscina más grande”, sino la más equilibrada con el clima, el uso que le vas a dar y tu presupuesto a medio plazo.
🏁 En resumen:
- ✔️ Evalúa bien el clima y el terreno
- ✔️ Elige el tipo de piscina según tu ritmo de vida (y tu bolsillo)
- ✔️ Invierte en materiales duraderos y sostenibles
- ✔️ Piensa en el mantenimiento desde el principio
- ✔️ Disfruta no solo del resultado… sino del proceso