Instalar una piscina en casa es una de las mejores decisiones para quienes buscan confort, diversión y un espacio de relajación sin salir de su hogar. Vamos a ver con esta guía como poner piscina en casa y que ventajas tiene. Además de proporcionar momentos inolvidables en familia o con amigos, una piscina aumenta el valor de la vivienda y mejora la calidad de vida.
1. ¿Por qué instalar una piscina en casa?
En mi caso, si tuviese un chalet o una casa individual, sin duda me gustaría tener una piscina. La posibilidad de darse un baño refrescante en verano sin depender de playas abarrotadas o piscinas comunitarias es simplemente irresistible.
Sin embargo, instalar una piscina no es tan simple como comprarla y llenarla de agua. Hay que considerar varios factores clave, como el tipo de piscina, los permisos legales, la preparación del terreno y el mantenimiento. En esta guía, te explicaré todo lo que necesitas saber para poner una piscina en casa y disfrutarla sin complicaciones.
2. Tipos de piscinas: ¿Cuál elegir?
Existen diferentes tipos de piscinas, y elegir la adecuada dependerá de tu presupuesto, el espacio disponible y la durabilidad que busques.
🔹 Piscinas de obra (hormigón, gunite y acero inoxidable)
Las piscinas de obra son las más duraderas y personalizables. Se construyen directamente en el terreno y permiten elegir forma, profundidad, revestimientos y acabados exclusivos.
📌 Principales tipos de piscinas de obra:
🏗️ 1. Piscinas de hormigón
Se construyen con bloques de hormigón armado o proyectado. Son muy resistentes y permiten diseños a medida.
✅ Ventajas:
✔️ Máxima personalización en forma y tamaño.
✔️ Alta durabilidad (más de 30 años).
✔️ Resiste cambios climáticos y movimientos del terreno.
❌ Desventajas:
❌ Construcción lenta (2-3 meses).
❌ Coste elevado (desde 15.000 €).
💦 2. Piscinas de gunite (hormigón proyectado)
Este método consiste en proyectar hormigón a alta presión sobre una estructura de acero. Es una de las opciones más populares.
✅ Ventajas:
✔️ Gran resistencia estructural.
✔️ Posibilidad de diseños modernos e innovadores.
✔️ Se puede recubrir con gresite, pintura o liner.
❌ Desventajas:
❌ Precio elevado (desde 18.000 €).
❌ Necesita impermeabilización y revestimiento.
🛠️ 3. Piscinas de acero inoxidable
Son de alta gama y se instalan con paneles modulares de acero inoxidable, lo que les da un aspecto moderno y lujoso.
✅ Ventajas:
✔️ Material ligero y duradero.
✔️ Superficie lisa y antibacteriana.
✔️ Fácil mantenimiento y estética premium.
❌ Desventajas:
❌ Precio muy alto (desde 25.000 €).
❌ Requiere instalación especializada.
👉 ¿Cuál elegir? Si buscas personalización y resistencia, el hormigón o gunite son las mejores opciones. Para un acabado de lujo y menor mantenimiento, el acero inoxidable es ideal.
3. Requisitos legales y permisos para instalar una piscina
Aquí es donde muchas personas se encuentran con la primera gran traba: los permisos legales.
Dependiendo de la comunidad autónoma y del ayuntamiento, las normativas pueden variar. En la mayoría de los casos, si la piscina es de obra o prefabricada y requiere excavación, se necesita una licencia de obra.
📌 Casos en los que NO necesitas licencia:
- Piscinas desmontables o hinchables de menos de 10 m².
- Instalaciones temporales que no afecten el suelo.
📌 Casos en los que SÍ necesitas licencia:
- Piscinas de obra o prefabricadas que requieran excavación.
- Si la piscina es grande y puede afectar el drenaje del terreno.
Lo mejor es consultar con el ayuntamiento antes de iniciar cualquier proyecto. Como mencioné antes, la forma de construir una piscina varía según la comunidad autónoma y la zona, por lo que es fundamental informarse antes de comenzar.
4. Elección del mejor lugar para la piscina
Elegir el lugar correcto para la piscina es clave para su durabilidad y disfrute. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
✅ Orientación solar: Un área con muchas horas de sol reducirá la necesidad de calefacción del agua.
✅ Suelo firme y nivelado: Evita instalar la piscina en zonas con pendiente o con riesgo de deslizamientos.
✅ Accesibilidad y privacidad: Busca un punto de fácil acceso pero con cierta privacidad para mayor comodidad.
✅ Proximidad a tomas de agua y electricidad: Fundamental para el mantenimiento y la instalación de sistemas de filtrado.
5. Pasos para instalar una piscina en casa
El proceso de instalación varía según el tipo de piscina, pero en términos generales sigue estos pasos:
1️⃣ Preparación del terreno
- Marcar el área donde se instalará la piscina.
- Nivelar el suelo y asegurarse de que sea resistente.
2️⃣ Excavación y cimentación (para piscinas de obra y prefabricadas)
- Se excava el área siguiendo las medidas necesarias.
- Se coloca una base de hormigón o arena compactada.
3️⃣ Instalación del sistema de filtrado
- Se colocan tuberías, skimmers y bombas de filtrado.
4️⃣ Relleno y acabados
- Se llenan los bordes con tierra y se colocan los acabados (baldosas, madera, etc.).
5️⃣ Puesta en marcha
- Se llena la piscina con agua.
- Se aplican productos químicos para equilibrar el pH.

6. Mantenimiento y cuidados de la piscina
Para mantener el agua limpia y la piscina en buen estado, es fundamental un mantenimiento adecuado. Aquí te explico cómo hacerlo según el tipo de piscina.
💦 Mantenimiento según el tipo de piscina de obra
📌 Piscinas de hormigón y gunite:
- Limpieza de paredes: Evita la acumulación de algas y cal con cepillos especiales.
- Control del pH y cloro: Un desequilibrio puede deteriorar el revestimiento.
- Revisión del revestimiento: El gresite o pintura pueden desgastarse con el tiempo.
📌 Piscinas de acero inoxidable:
- Limpieza con productos no abrasivos: Evita dañar la superficie brillante.
- Control de corrosión: Aunque el acero inoxidable es resistente, el contacto prolongado con productos químicos mal equilibrados puede afectarlo.
📌 Piscinas de liner o revestimiento de PVC:
- Evita objetos punzantes: Pueden dañar el revestimiento.
- Cambio del liner cada 10-15 años: El material se desgasta con el tiempo.
💧 Mantenimiento general de todas las piscinas
🔹 Filtración: Mantén el sistema funcionando al menos 6-8 horas diarias.
🔹 Limpieza: Usa un limpiafondos o un robot automático.
🔹 Control químico: Ajusta los niveles de pH (7.2-7.6) y cloro.
🔹 Invernaje: Si no usas la piscina en invierno, usa cobertores y productos específicos.
Con un buen mantenimiento, tu piscina se mantendrá en perfectas condiciones durante años.
7. Costes estimados y presupuesto
El precio de una piscina varía mucho según el tipo y tamaño. Aquí tienes una idea aproximada:
🏗️ Piscina de obra: 10.000 € - 30.000 €
🛠️ Piscina prefabricada: 6.000 € - 15.000 €
💦 Piscina desmontable: 500 € - 3.000 €
🎈 Piscina hinchable: 50 € - 500 €
Mantenimiento anual:
🔹 Productos químicos y limpieza: 300 € - 800 €
🔹 Consumo de agua y electricidad: 500 € - 1.500 €
8. Conclusión: ¿Merece la pena poner una piscina en casa?
Después de analizar los tipos de piscinas, los permisos, la instalación y los costes, queda claro que tener una piscina en casa es una excelente inversión si se tiene el espacio y el presupuesto adecuado.
En mi caso, si tuviera un chalet, no dudaría en instalar una. Sin duda, es una idea magnífica para ganar en confort en casa.
Si sigues los pasos adecuados y te informas sobre las normativas locales, disfrutarás de tu piscina sin preocupaciones durante muchos años. 🌊🏡