El gotelé marcó toda una época en la decoración de interiores en España. Popularizado en los años setenta, esta técnica se utilizaba para disimular imperfecciones en las paredes, ofreciendo un acabado rugoso que engañaba a la vista. Sin embargo, con el tiempo, las tendencias han cambiado, y hoy predominan las superficies lisas que aportan modernidad y luminosidad a los espacios.
Quitar el gotelé no solo transforma estéticamente un hogar, sino que también mejora la funcionalidad de las paredes para pintar o empapelar. Aunque contratar a un profesional es una opción común, su elevado costo lleva a muchas personas a optar por hacerlo ellas mismas, como fue mi caso. Siguiendo un manual y armándome de paciencia, conseguí deshacerme del gotelé sin gastar una fortuna. Aquí te cuento cómo hacerlo paso a paso.
Preparación Antes de Eliminar el Gotelé
La clave para el éxito radica en una buena preparación. Antes de comenzar, es importante reunir los materiales necesarios y proteger tu hogar del polvo y el agua que genera este proceso.
Materiales y Herramientas Necesarias
- Espátula ancha y plana
- Lija o lijadora eléctrica
- Pulverizador de agua
- Masilla para reparar paredes
- Plástico protector para el suelo
- Cinta de carrocero
- Guantes y gafas de protección
Herramientas para Quitar Gotelé
Espátulas: Este juego de espátulas nos facilitará mucho la tarea. Cada una tiene un tamaño de hoja diferente dependiendo de la zona a tratar y los trabajos a realizar. Fabricadas en acero inoxidable, cada producto dispone de una hoja flexible e incorpora un mango ergonómico.
Lijas manuales: Tenemos este lote de esponjas de lija de alta densidad presentan seis granos distintos. Un producto ideal para sustituir a los típicos papeles de lija.
Lijadora pared: Si quieres hacerlo más rápido una buena lijadora de paredes te ayudará y acelerará el tiempo de trabajo para eliminar gotelé de las paredes. El ahorro de tiempo es considerable.
Quita Gotelé: Si no quieres lijar siempre puedes poner este quita gotelé. Si bien si la pared está muy irregular te hará falta lijar zonas para mejorar el acabado.
Protección de la Zona de Trabajo
Para evitar desastres, cubre los suelos y muebles con plásticos y usa cinta de carrocero para proteger rodapiés, enchufes y marcos de puertas. Recuerda que este proceso genera suciedad, así que trabaja en una zona bien ventilada.
Métodos para Quitar el Gotelé
Existen varios métodos para eliminar el gotelé, y la elección depende de si es gotelé al temple (más fácil de quitar) o plastificado (más resistente).
Método Húmedo: Uso de Agua y Espátula
Es el método más común y efectivo para gotelé al temple. Consiste en mojar la pared con un pulverizador de agua para reblandecer la pintura y raspar con una espátula.
Método Seco: Lijado
Ideal para gotelé plastificado. Aquí se utiliza una lijadora eléctrica para desgastar la textura. Es un método más laborioso y genera mucho polvo, por lo que es esencial usar mascarilla.
Uso de Productos Decapantes
Para casos difíciles, los productos decapantes químicos ayudan a desprender las capas de pintura y facilitar el raspado.
Pasos Detallados para Eliminar el Gotelé
Te comparto los pasos que seguí personalmente para obtener paredes completamente lisas. Este método combina eficiencia y resultados.
Paso 1: Preparar la Superficie
- Identifica el tipo de gotelé (al temple o plastificado).
- Limpia la pared de polvo y suciedad.
- Protege las zonas que no vayas a trabajar.
Paso 2: Aplicar el Método Elegido
- Para gotelé al temple: Pulveriza agua sobre un área pequeña de la pared. Espera unos minutos hasta que la textura se ablande y retírala con la espátula.
- Para gotelé plastificado: Lija la superficie con movimientos circulares. Aquí necesitarás más tiempo y esfuerzo.
Paso 3: Alisar y Reparar Imperfecciones
- Una vez eliminada la textura, aplica masilla para rellenar agujeros y grietas.
- Lija nuevamente para dejar la pared completamente uniforme.
Paso 4: Limpieza y Acabado Final
- Limpia las paredes con un paño húmedo para eliminar residuos.
- Pinta o empapela según el diseño que desees.
Consejos Prácticos y Consideraciones
- Tiempo y esfuerzo: Eliminar el gotelé de una habitación puede llevar varias horas, incluso días, dependiendo del tamaño y del método empleado.
- Costo: Hacerlo por tu cuenta es más económico, pero asegúrate de contar con las herramientas adecuadas.
- Alternativa profesional: Si prefieres resultados rápidos y sin esfuerzo, contratar a un profesional puede costar entre 15 y 30 € por metro cuadrado.
Conclusión: Una Transformación que Vale la Pena
Eliminar el gotelé no es una tarea sencilla, pero el resultado compensa con creces el esfuerzo. En mi experiencia, seguir un manual y trabajar con paciencia me permitió modernizar mi hogar sin comprometer mi presupuesto. Ahora, las paredes lisas no solo aportan un aspecto más limpio y luminoso, sino que también me ofrecen más opciones decorativas.
Si estás pensando en dar el salto y deshacerte del gotelé, ¡anímate! Con las herramientas adecuadas y un poco de tiempo, podrás disfrutar de un espacio renovado y moderno. Recuerda que lo más importante es tomarte el proceso con calma y disfrutar del cambio que estás generando en tu hogar. 😊